dimarts, 10 d’abril del 2012

El lado oscuro del corazón (Eliseo Subiela, 1992)

Película sin más pretexto que homenajear a tres grandes poetas sudamericanos, Oliverio Girondo, Mario Benedetti y Juan Gelman, además de la poesía en general. Igualmente la propia película se expresa ella misma como tal, puesto que además de las constantes citas poéticas, abundan planos preciosistas y escenas con importante fantasía lírica.
Eliseo Subiela utiliza como argumento las vicisitudes de un joven soñador (Darío Grandinetti, el cual hay que decir que recita de forma sublime), romántico e incomprendido (como no podría ser de otra manera). Un personaje que busca el amor verdadero, que habla con la muerte y que recita poemas a las prostitutas o los intercambia por bocadillos. Alguien quien más que vivir de la poesía (algo complicado hoy en día), hace de ella su forma de vida. Un recurso un poco exagerado pero que viene ni pintado para expresar toda la carga poética del film, por lo que podemos decir que consigue su propósito de manera acertada, transmitiéndonos tanto entretenimiento como poesía para el goce del espectador.
Apta solamente para almas poéticas y soñadores en general.





Dicotomía incruenta (Oliverio Girondo)

Siempre llega mi mano
más tarde que otra mano que se mezcla a la mía
y forman una mano.
Cuando voy a sentarme
advierto que mi cuerpo
se sienta en otro cuerpo que acaba de sentarse
adonde yo me siento.
Y en el precise instante
de entrar en una casa,
descubro que ya estaba
antes de haber llegado.
Por eso es muy posible que no asista a mi entierro,
y que mientras me rieguen de lugares comunes,
ya me encuentre en la tumba,
vestido de esqueleto,
bostezando los tópicos y los llantos fingidos.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada